miércoles, 18 de enero de 2012

Música para estanjanito


Este no es un post explicativo, ni os voy a contar ninguna anécdota, es un post para pediros ayuda.
Empiezo que si no, no se me entiende:
Estanjanito tiene un claro oído para la música, entona muy bien y se aprende las canciones muy rápidamente (tengo testigos de madres blogueras que pueden decir lo que tardó en aprenderse la canción del caga tió del libro que nos trajo la mama vaca), a lo que su padre, media vida de músico profesional le encanta y se le cae la baba.
Visto esto y pensando que le iría bien si lo promocionamos, tanto para que haga algo que le gusta (porque los villancicos en el coche siguen sin poder faltar) y que le iría bien para poder abrirse un poco más y ser menos tímido y arisco, hemos pensado en buscar un sitio donde le enseñen música.
Ahora viene la pregunta: "Música de qué?" pues no lo sé, música en general, no querría centrarle solo en un instrumento, que canten, que se diviertan y que pueda jugar mientras con otros niños, no sé si lo que pido existe o es el niño demasiado pequeño.
Alguna tiene experiencia, idea, sabe de sitios (en Cantabria) o algo que pueda hacer yo en casa (eso casi descartado porque lo mío es más el baile y estanjano llega tarde a casa para hacerlo)
Os lo agradezco de antemano

lunes, 16 de enero de 2012

La OP de estanjanito


Bueno pues hace tiempo atrás probamos a quitarle el pañal a estanjanito, pero o por una cosa o por otra no funcionó y lo dejamos para más adelante.
Ahora empezado el cole nuevo, hablando con la profe y viendo que en la siesta no hacía pis y que por las noches tampoco y aguantaba mucho tiempo decidí que en las vacaciones de navidad volvería a probar. En el cole les habitúan a sentarse en la minibaza y eso corrió a mi favor porque en casa no quería sentarse en el orinal pero al final lo hizo.
Paso 1: Hablar con estanjanito, contarle que vamos a quitar el pañal y va a ir con los calzoncillos y que él ya sabe que el pis y la caca se hacen en el orinal. Que sólo usaría pañal para dormir y que iríamos a comprar calzoncillos de Rayo McQueen (como no!) para que tuviese muchos.
Paso 2: Con paciencia e imaginación hacer que se siente en el orinal cuando hay señales de pis. A parte de la vagancia que tenía estanjanito (porque pa que voy a moverme si estoy aquí jugando) le faltaba terminar de detectar esas señales. Pero el tío lo cogió al vuelo, primero se meaba y seguía tal cual, luego ya te decía que se había hecho pis, y el paso siguiente fue aguantarse, que aguanta un montón el tío.
Paso 3: Recalcarle cuando tiene pis, sí, eso es importantisimo. Cuando le ves que empieza a moverse, a correr o a dar vueltas sobre sí mismo, le dije: "Tienes pis cariño vamos a hacerlo en el orinal" No siempre sale a la primera pero es un gran paso porque ahí fue cuando él se dio cuenta y la frase: "Mamá tengo pis" se hizo constante. Y a la semana estaba totalmente controlado (sí claro algún escape a habido pero nada importante)
Paso 4: La caca, pues no tenemos eso controlado, en el cole sí ha hecho caca, pero en casa me es difícil controlar a estanjanito, porque ya puedes estar pendiente, hacerle sentar, acaba de sentarse y hacer pis peeero han pasado dos minutos y zas! se hace caca, y algo hemos avanzado porque sabe que se lo ha hecho encima y muchas veces lo dice, meeeenos cuando alguna ocupación es más importante para él, que ni cambiarse quiere y ahí sí que me enfado.
Paso 5: el hábito, eso nos falta aún un poco, pero estanjanito ya se ha habituado a tirar el pis a la baza y que luego hay que limpiarlo, "para ir con su mama" no, no se me ha colado nada, es una frase que dice porque le conté que la caca y el pis tienen que ir a la baza para ir con su mamá (idea sacada de mis mamas blogueras)
Así que ya veis, es cuestión de hablarles, que estén preparados por supuesto y que les podamos controlar. Que no sale a la primera pues otro momento será mejor. Cada cual tiene sus trucos. Pero sí os puedo decir que mejor quitárselo y ya está y él irá viendo qué pasa antes de mojarse, qué sensaciones sufre su cuerpo y podrá adivinar antes de hacérselo encima.
No os he dicho que la segunda noche pidió dormir en calzoncillos, se ve que le gustó, y aunque me costó decidirme, le di el beneficio de la duda, como se levantaba seco casi siempre... sí le puse un empapador en la cama (que ya no usa) y en el coche le sigue llevando en la sillita por si hubiese algún escape, que no ha habido.
Anécdotas, muchas, mearse en varios sitios, lo importante es llevar dos mudas por lo menos a todos lados, y darle muchos besos y ánimos. Siempre se ríe estanjanito cuando sale el pis en el orinal, y ha hecho pis hasta en baños públicos, de mil y una formas... uno de los primeros días como tenía miedo a caerse en la baza, le puse de pie en una basura para que lo hiciera como papá y al final lo hizo. Y ahora a tres semanas de empezar puedo decir que hasta va solito al orinal y cierra la puerta para su intimidad, aunque a veces el chorrito salga del orinal, pero estoy muy contenta.
No lo estoy tanto con que no me haga caso cuando le digo que se siente para hacer caca o cuando yo sé que puede tener pis... pero todo ya es cuestión de pulirlo. Seguro que en más de una ocasión os vuelvo a contar alguna anécdota sobre el tema.
Ruegos y preguntas? jejeje, porque esto a parecido una exposición de la OP

jueves, 12 de enero de 2012

La navidad de estanjanito


Aunque no ha sido la primera navidad de estanjanito, sí ha sido la primera en la que se ha enterado de las cosas, bueno, más o menos, con algún que otro lío y con muchas explicaciones de sus papis.
El tema del belén no lo hemos hablado demasiado, en el cole se lo contaron por encima, y sabía que el niño se llama Jesús, pero el belén de casa no ha estado quieto ni un segundo. Era como un flash mood de esos, bailaban todo el día! jeje.

El árbol le gustaba y no he tenido muchos problemas para que no lo tocase, alguna vez, pero nada importante.
El caga tió también venía con manual de instrucciones (bueno cada casa usa el suyo, jeje) y, sí, le gustaba que le diésemos de comer y sabía que debía esperar a "pegarle". El día de navidad cantamos la canción del tió y le hicimos cagar, él se esperaba a ver pero yo le dije que el caga tió era muy tímido y debíamos dejarle para que cagase... funcionó bastante bien, y le hizo gracia encontrar chocolates y turrones bajo la manta.
Lo de que los reyes le traían un tractor porque lo escribió en una carta eso lo tenía clarísimo, era decir la palabra rey (aunque habláramos del Rey de España) y estanjanito decía: "los eyes agos me taeran un tractor" (más o menos) sí, la palabra tractor la dice perfectamente y es que fue su primera palabra (creo que lo conté tiempo atrás). El problema era que no sabía cuando lo traían, "ahora vienen" era su respuesta.
Fuimos a la cabalgata con mis cuñados y trastolillo a pesar, que horas antes estanjanito dijo que no, le convencí para que fuese sin rechistar porque se perdería algo que le gustaría mucho. Y bailó y se lo pasó genial, pese a que cuando los reyes hicieron su aparición se quería marchar a casa y cuando les miraba de reojo le tiraron un caramelo que le dio en toda la geta! (Mi pobre como lloró) no sé si es que no sabía muy bien que era o que sabía que no se podía ver a los reyes pero lo de la cabalgata no sabía, ... vete tu a saber porque tiene unas rarunas este niño! Al final estuvimos al lado de los camellos (de verdad!!) y estuvo muy bien, más de uno y de una ... se subieron a ellos a hacerse foto!
La mañana de reyes...le gustó lo de abrir regalos, pero cuando papa nos fue a levantar no teníamos muchas ganas (es lo que hace ir a dormir tarde, que tienes sueño) pero nos levantamos y nos dio para varios videos graciosos. Los regalos le encantaron, estamos con los 60 coches arriba y abajo todo el día, la primera noche casi duerme con ellos, y les llevamos a todos lados, les bañamos, les secamos, les metemos en la mochila, les aparcamos en garaje nuevo,... Los demás regalos también le encantaron, el super tractor que no hemos podido estrenar demasiado, estanjanito debe pillarle el truco a los pedales primero (aunque se ha inventado una forma de llevarle poniéndose detrás), las herramientas con el set de trabajo le encanta para "arreglar" como papa, y la guitarra la busca al levantarse muchos días,... así que han acertado en pleno. A bueno, trajeron dos juegos de rompecabezas, puzzle, memoria y dominó que está aprendiendo las reglas, cosa que me parece que interesante para que aprenda varias cosas a la vez.
Ya veis resumen que os he hecho pero era demasiado largo si lo hacía por capítulos!

martes, 10 de enero de 2012

No engordar...

Hoy traigo una receta para no engordar, en navidades sobretodo.

Ingredientes:
1 Niño de dos años
1 Niña de once años
1 Wii recién estrenada
1 plátano

Modo de empleo:
Se conecta la wii con el juego de tenis en la habitación y se empieza a jugar con la niña de once años. El niño de dos años debe pedirte un plátano a media partida (como estará prohibido comer fuera de la cocina) el niño no puede salir de la cocina comiendo el plátano y te pide que se lo des porque no se quiere manchar las manos.

El ejercicio consta en estar jugando al tenis en modo emocionado perdido e ir de la habitación a la cocina a la voz del niño: "más plátano!!!" para que le de un mordisco al plátano y volver a la habitación para jugar con la partida.

Resultado un cansancio brutal y al día siguiente estar medio muerta, eso sí, se bajan por lo menos 200 gramos en cada sesión!!!

(para los más dormidos: eso me pasó la primera mañana de vacaciones navideñas con estanjanito y tataestanjanito intentando distraer a ambos)

domingo, 8 de enero de 2012

Hola a todos!!!

Buenos días, feliz año nuevo, qué tal las fiestas? como fue el paso al año nuevo? qué os han traido los reyes? Mañana va a ser día de esas frases a los que (afortunados) como yo hemos hecho vacaciones de navidad, así que voy ensayando para la ocasión...
Desconexión total, o almenos en la red como tal, whatsupps con mis niñas, jeje, pero por lo demás poca cosa, no he tenido tiempo y necesitaba evadirme de todo. Prometo volver poco a poco a la normalidad y contaros muchas cositas.
Primero y más importante: hemos hecho OP y hemos casi ganado!!! Ya os la contaré pero estanjanito es un campeón.
Y así en resumen, han sido unas buenas navidades, con momentos tristes por el vacío que dejó mi abuela, pero en general muy divertidas por ver que este año estanjanito se ha enterado (con algo de lío) de sus primeras navidades, porqué que lo sepáis pero la navidad es suya:"Feliz Navidad mía" decía él.
Que me encantan las navidades, sí, pero que quiero recuperar la normalidad, también, me gusta levantarme y no tener que pensar en un plan para distraer a los niños, el tener que pensar qué falta para comprar (y eso que en noviembre tenía casi todos los regalos comprados) aunque estar con estanjanito todo el día me encanta, un momento de desconexión también lo necesita una aunque sea un ratín chiquitin. Pero ir a trabajar... no sé, puedo ir un ratito cuando me apetezca? jeje
Total que espero recuperar la normalidad aunque recordaré muchos momentos muy buenos y que espero contarlo aunque sea a ratines para que no se me olvide.
Y vosotros qué tal?.... voy a terminar de quitar los adornos navideños y vuelvo...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Felices Fiestas!!


Buenooooo, pues en unas horitas empiezan mis deseadas vacaciones de Navidad y hasta después de reyes... que lujo, sí, pero me lo he currao eee.
Así que si andaba desaparecida ahora con estanjanito y tataestanjano en casa todavía más!!
Os deseo felices fiestas y feliz entrada al nuevo año!!
Espero veros a la vuelta y estar más presente en el año nuevo, gracias por estar ahí, por compartir conmigo lo que os cuento y por comentarlo!
Un beso a todos!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Los Reyes ahora vienen...

Bueno, llegó la hora, ya estamos casi en navidad (época que me encanta) y como este año parece que ya estanjanito es capaz de enterarse de lo que pasa le hemos introducido un poco de lo que se hace en navidad.
Pregunté mi duda de como contarselo y hasta qué punto a mis compis y le pregunté a la profe lo que harían en el cole. Con todo ello decidí contarle que el belén era algo que hacía yo con mi abuelo "avi" en navidad, y como en el cole les contarían poco más que había un niño jesús y tal, pues no fuimos más allá en nuestra explicación.
Los Reyes magos aparecieron sin más (la explicación) un día llegó a casa un catalogo de juguetes, estanjanito y yo lo miramos y él decidió que quería un tractor (uno de esos enormes, con pala, pedales, para sentarse encima!) yo le dije que como pronto vendrían los reyes magos que se lo pediriamos a ver si lo traían. Buenoooo, en menuda me metí, que quería ir a ver a los reyes magos ya para que le dieran el tractor!! le expliqué que teníamos primero que hacer la carta para pedirles el tractor y que faltaban muchos días, que primero llegaba el caga tió y navidad...pero quería escribir ya la carta y bueno entre una cosa y otra conseguí que a las nueve de la noche se quedase en casa en vez de ir a comprar una carta.
Días más tarde viendo que se le había pasado la impaciencia y para que viera que si mama le dice que escribiremos la carta lo hacemos, escribimos la carta a los reyes estanjano, estanjanito y yo, obviamente pidió el tractor, no se le quita de la cabeza... pero también pidió para la tataestanjanito y para papa y mama.
Y aunque parezca que todo lo tiene bajo control, no es así, estanjanito tiene un cacao en la cabeza!! tenemos un belén que puede tocar y que todos los días toca y parece el mercado con tanto señor arriba y abajo, y el de mi "avi" (abuelo) de los antiguos con figuras de piedra que tengo bien alto para que no alcance y sobreviva una navidad más (es del año 1964 si no me confundo!) Bueno pues a veces coge un pastor y me pregunta si ese es mi "avi"! Y los reyes magos ahora vienen... a traerle el tractor claro. uf! así que el otro día vimos la película de dibujos de los reyes magos e intenté esclarecer un poco más la cosa.
A todo esto llegó el otro día el caga tió a casa (no sé si os acordaréis que el año pasado os conté esta tradición catalana, por si acaso aquí os dejo el enlace), pues le dió una patata para comer y le decía: "venga come" a estas, claro, le tuve que contar que el tió era vergonzoso y mágico y que comía cuando nadie le veía. Esa noche antes de irse a dormir le dió un beso al tió, vamos como una mascota que le tenemos! por lo menos no le quiere dar de palos todavía para que cague! (aunque gracias a Mamavaca ya se sabe la canción!)
A ver como seguimos hasta los días clave de navidad, miedo me da, y aunque obviamos a papa noel porque no lo celebramos, espero que no le lie más que aparezca en casa de unos parientes en la cena de nochebuena!!! ya os contaré como nos desenvolvemos!!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ahora vengo mama...

Una tarde llegamos a casa estanjanito y yo después de recogerle del cole, había llovido por la mañana y seguía todo mojado... entramos en casa, pero estanjanito coge un paquete de pañuelos de papel y me dice: "ahora vengo mamá, voy a limpiar la moto". 




Si, sí habéis leído bien, la moto, su moto correpasillos (la de verdad espero que tarde en llegar) le di papel de cocina para que lo hiciera mejor, y ahí le tuve limpiando, no solo la moto, si no que también el coche y el triciclo, luego cogió y tiró los papeles a la papelera! flipando en colorines que me quedé!

martes, 13 de diciembre de 2011

Maktub


Os acordáis que os conté que era embajadora Aladina? pues voy a ejercer de eso.

La película Maktub se estrena el 16 de Diciembre, ya os quiero ver en la cola del cine! Esta es una forma distinta y novedosa de colaborar: pagas por tu entrada, te diviertes,  y encima ayudas a mejorar la vida de los niños con cáncer, ya que la recaudación de la película irá destinada a la construcción el Centro Maktub,  ¿qué más se puede pedir?




Aquí os dejo el trailer para abrir boca: http://bit.ly/qAcYsK

También os hago saber que en el facebook de Maktub podéis pujar por el mono que llevó Hamilton en Montmeló y concursos aquí: http://on.fb.me/qT3XZW y que hay un rastrillo benéfico los días 17 y 18 de Diciembre en el Hotel Villamagna de Madrid: aquí tenéis más información:  http://bit.ly/ugXQur

Por favor colaborad de la forma que sea, aunque sea con el boca-boca ya colaboráis y ayudamos entre todos a niños con cáncer y sus familias.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Aquí sí!

Si, ando desaparecida y es que en los últimos tiempos no me da la vida y os lo digo mucho, así que hoy toca post de anécdota de estanjanito (para que no se nos olviden) y para haceros pasar un ratuco, en el siguiente post más:
La semana pasada estaba papa y estanjanito en la bañera jugando un rato y se suponía que para aprovechar yo el tiempo sin ellos por medio, pero es inevitable estar con estanjanito para ver sus salidas! Esta es una de ellas:Estanjano: Venga ahora a lavar el pelo a estanjanito.
Estanjanito: Papa también
Estanjano: Pero papa no tiene pelo (sí, mi marido se afeita la cabeza)
Estanjanito: Ahí arriba no, pero aquí sí (señalando el pecho de papa)
Estanjana: jajajajajajajajajajajajajaja...