El domingo pasado haciendo zapping llegué a una cadena local que echaba una película, de vez en cuando me gusta ver una película antigua, y ésta lo era, de las de blanco y negro: "La visita que no tocó el timbre" de 1965, nunca la había visto y no sabía de qué iba, pero para los que no lo sepan se trata de dos hermanos solteros que se encuentran con un bebé en la puerta sin saber qué hacer, no la pude terminar de ver pero el rato que vi me gustaron varias cosas, se veían circunstancias cotidianas de la época, una de ellas, la maternidad y la lactancia.
Resulta que los hombres andar tan perdidos como un pulpo en un garaje, y piden ayuda al médico que les manda una enfermera, bueno, resumiendo así un poco por encima, ésta les dice que el niño llora porque tiene hambre, que necesitan que la madre le de leche porque es lo mejor, ellos ya lo saben pero la madre no le puede dar "su leche" (en ningún momento del diálogo hablan de pechos y menos de tetas) la enfermera deduce que tiene mastitis y les recomienda que si conocen a otra mujer, sea esta quien lo alimente (fenomenal, pensé, como lo hemos estropeado) y en caso de que no conocieran a otra madre que fueran a la farmacia a por leche en polvo.
En ningún momento se habla de que si no tiene leche, no puede mamar el niño por algun problema, o otras circunstancias que se nos han ido vendiendo hasta el día de hoy como muy probables. Y descarto a las madres que no lo hacen por elección, que ya sabéis que lo respeto aunque no lo comprenda. Pero en la película se ve normal que se de el pecho, en lo que he visto hasta el momento, uno de los hermanos va a buscar a una ex-novia para que le de el pecho al bebé, me parece tan bonito!! Inimaginable a día de hoy.
Por qué hemos perdido eso? aunque hay que ser positivos y se están haciendo muchos avances: más información, ayuda, educación y bancos de leche.
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Los anuncios de mi hijo
Desde pequeño, un bebe de pocos meses, estanjanito a la que oía los anuncios de la tele se giraba o se movía a modo de baile.
Uno de los que más le gustaban era el de Evax!!
Bueno, la realidad es que todos los de Evax le gustan, pero el de Bollywood le encantaba! (bueno y era para ver al padre y a la hermana el show que me montaban en mitad del salón cada vez que salía el anuncio)
Ya podia estar chupando teta (por suerte nunca consiguió arrancarme el pezón) que su cabeza giraba hacía donde la música salía. Ahora le puedes tener casi dormido que le pinchas y no se mueve, pero si suena uno de sus anuncios se levanta y baila!! aunque su cansancio pueda con él, ahí está al pie del cañón para moverse o almenos mirar sus anuncios.
Y es que la música con ritmo le gusta mucho, pero hay muchos más anuncios que le gustan o le han gustado a lo largo de su corta vida:
- Otro de Evax que le gustaba, el de los bolsos que sube a un avión, igual era el precursor de su gusto por los aviones?
- El de la Buckler, este imagino que a parte de la música, le atraen los animales:
- El de la pepsi max con cafeina, este está claro que es por la música:
- El de seguros Verti, este también por la música, la movida principalmente pero la primera parte de relax no parece disgustarle:
- El de la lotería del día de la madre de este año, os habéis dado cuenta que sale un tren? pues mi hijo le vio a la primera!! Este niño tiene una fijación con los medios de transporte!!
- El de Dodot, bueno, suele gustarle porque salen niños, pero, com no podía ser de otra forma, en uno los niños van en un tren!!
Y seguro que hay mucho muchos más... habrá una segunda parte...
Lo que llega a hacer la música bien escogida, de algo que no te interesa o muy poco y te acuerdas porque tarareas o bailas su música!! Bueno y no os cuento los que le han gustado a estanjano porque ha tenido épocas en las que bailaba y todo! (y él no es de bailar mucho) con una emoción!!
Sí os diré que uno que me emocionaba mucho, además coincidió con el final de mi embarazo y el nacimiento de estanjanito y me parece muy emotivo (a estanjano también le emocionaba, sí cariño, no lo niegues) era el de Cocacola:
ahora mismo el que me gusta mucho porque la música me inspira a moverme y bailar es de Xbox:
A ver si nos ayuda a empezar bien la semana!!!
Uno de los que más le gustaban era el de Evax!!
Bueno, la realidad es que todos los de Evax le gustan, pero el de Bollywood le encantaba! (bueno y era para ver al padre y a la hermana el show que me montaban en mitad del salón cada vez que salía el anuncio)
Ya podia estar chupando teta (por suerte nunca consiguió arrancarme el pezón) que su cabeza giraba hacía donde la música salía. Ahora le puedes tener casi dormido que le pinchas y no se mueve, pero si suena uno de sus anuncios se levanta y baila!! aunque su cansancio pueda con él, ahí está al pie del cañón para moverse o almenos mirar sus anuncios.
Y es que la música con ritmo le gusta mucho, pero hay muchos más anuncios que le gustan o le han gustado a lo largo de su corta vida:
- Otro de Evax que le gustaba, el de los bolsos que sube a un avión, igual era el precursor de su gusto por los aviones?
- El de la Buckler, este imagino que a parte de la música, le atraen los animales:
Lo que llega a hacer la música bien escogida, de algo que no te interesa o muy poco y te acuerdas porque tarareas o bailas su música!! Bueno y no os cuento los que le han gustado a estanjano porque ha tenido épocas en las que bailaba y todo! (y él no es de bailar mucho) con una emoción!!
Sí os diré que uno que me emocionaba mucho, además coincidió con el final de mi embarazo y el nacimiento de estanjanito y me parece muy emotivo (a estanjano también le emocionaba, sí cariño, no lo niegues) era el de Cocacola:
sábado, 14 de mayo de 2011
Concurso en Madres Felices

Entrad en el blog y votadme, debéis dejar un comentario diciendo que votáis por Yo Madre, para poder votar vais al blog de Suavinex, en la columna derecha veréis donde pone "Seguidores" pinchad para seguir el blog y os identificais con vuestra cuenta de Facebook o Google Friend Connect.
Os lo agradecería tanto!!! solo tengo dos votos y unas vacaciones nos irian de perlas!!!!
Gracias
jueves, 12 de mayo de 2011
Cambiando hábitos
A raíz de que estanjanito ha dejado el pecho definitivamente y de que nos han admitido en el cole para setiembre hemos empezado a cambiar los hábitos y rutinas diarias de estanjanito y, claro, de toda la familia.
Hace unos días, bueno desde que empezó el mes, que llevamos al peque media hora más tarde a la guarde (estanjano ha cambiado su hora de entrada que es el que le lleva) y así estanjanito desayuna en casa, cosa que deberá hacer a partir de setiembre.
Antes tomaba pecho, alguna galleta y en la guarde le daban cereales con leche o yogur. Pero ahora con el cambio me estoy rompiendo los sesos todos los días para ver qué desayuna. Porque el niño se nos ha vuelto fino y cereales no quiere, un día no le apetece leche al otro quiere yogur... y como estamos todavía en adaptación tampoco quiero ponerme dura. De momento intento que todos los días se tome un vaso de leche al que le incluyo una cucharada de cereales sin que lo note. El problema es qué come después? pues unos días pan con nocilla, otros galletas... vamos que no son cosas que me apetece mucho que coma, prefiero que coma algo más sano, de momento, estoy pensando en un batido que le hacía en verano pasado mezclando frutas con cereales y yogur, que me parece muy completo, pero vamos que creo que me tocará a mi comérmelo.
Vosotras qué les dais?
Y tengo en mente imprimir unas fotos con hábitos de higiene y de dormir o jugar, para ponerlos (igual en su habitación, no sé todavía, ni sé como) y enseñarle que ahora toca vestirse para ir al cole, ahora ir a dormir...porque a veces (bueno para dormir todas las noches y para la siesta los fines de semana) me cuesta mucho que entienda que es hora de dormir
Hace unos días, bueno desde que empezó el mes, que llevamos al peque media hora más tarde a la guarde (estanjano ha cambiado su hora de entrada que es el que le lleva) y así estanjanito desayuna en casa, cosa que deberá hacer a partir de setiembre.
Antes tomaba pecho, alguna galleta y en la guarde le daban cereales con leche o yogur. Pero ahora con el cambio me estoy rompiendo los sesos todos los días para ver qué desayuna. Porque el niño se nos ha vuelto fino y cereales no quiere, un día no le apetece leche al otro quiere yogur... y como estamos todavía en adaptación tampoco quiero ponerme dura. De momento intento que todos los días se tome un vaso de leche al que le incluyo una cucharada de cereales sin que lo note. El problema es qué come después? pues unos días pan con nocilla, otros galletas... vamos que no son cosas que me apetece mucho que coma, prefiero que coma algo más sano, de momento, estoy pensando en un batido que le hacía en verano pasado mezclando frutas con cereales y yogur, que me parece muy completo, pero vamos que creo que me tocará a mi comérmelo.
Vosotras qué les dais?
El cambio de horario de la mañana me ha venido divino, voy más relajada a trabajar porque salgo mucho antes; mientras estanjanito desayuna voy sacando lavavajillas, poniendo secadoras, lavadoras... y eso que adelanto del tiempo de la tarde. El único inconveniente es que me levanto media hora antes y me mata un poco, peeeero quitarme un poco de estrés de la mañana me gusta.
Otro hábito que estoy incorporando a la rutina de estanjanito es el lavarse los dientes antes de irse a dormir, antes se los lavaba (cuando le apetecía) mientras le bañaba, pero ahora lo quiero incorporar para que se de cuenta que hay que lavarlos después de las comidas. Cuando lo tenga establecido por la noche, lo incorporaré a las mañanas después de desayunar (eso ya veremos lo difícil que es)
Y otra novedad, no es un hábito, pero para que se acostumbre, le estoy quitando los pañales durante unas horitas, a veces por las tardes y los fines de semana, le pongo sus calzoncillos de Cars que le encantan!! para que se sienta más libre sin el pañal, y respire un poco la cosa, jeje; y vea las ventajas y para que note que cuando se mea se moja, sin presionar, claro está, pero para que sea consciente. Hay días que se mea y me pide que le vuelva a poner calzoncillos. No he conseguido que me pida pis o caca antes!! pero poco a poco.
Intento que todo sea de forma relajada para no marearle mucho con tantos cambios, a ver qué vamos consiguiendo...
Y tengo en mente imprimir unas fotos con hábitos de higiene y de dormir o jugar, para ponerlos (igual en su habitación, no sé todavía, ni sé como) y enseñarle que ahora toca vestirse para ir al cole, ahora ir a dormir...porque a veces (bueno para dormir todas las noches y para la siesta los fines de semana) me cuesta mucho que entienda que es hora de dormir
miércoles, 11 de mayo de 2011
Como explicarles la familia? (Editado)

Y me ha surgido una gran duda, nuestra familia es un poco complicada en el aspecto de que no es la convencional con abuelos, padres, tíos y hermanos.
Estanjanito tiene una hermana (tataestanjanito, que por lo que me he enterado, cuando he hablado de ella no se entendía que hablaba de la hermana) pues eso, que tiene una "tata" pero no es mi hija, si no de estanjano. Primer punto a tener en cuenta si les quieren contar algo sobre la familia, porque ya rompemos con lo "tradicional".
Como todos sabéis mi madre murió antes de nacer estanjanito y como no sé como explicarle quién esa mujer que nunca va a conocer, pues alguna vez si vemos fotos le digo que es la "iaia" (abuela) y añado: "la mama de la mama". No sé si le lío o sencillamente no se entera, porque es ahora cuando creo que puede empezar a entender.
Luego está mi padre, que vive en el extranjero y a que a veces le digo a estanjanito que es "avi" (abuelo) pero no le conoce tampoco así que solo se lo digo de vez en cuando si miramos fotos. Bueno y ahí complicamos más la cosa porque tengo un mediohermano, es decir, tío de estanjanito, eso ya ni se me ocurre explicárselo.
Luego está mi abuela a la que estanjanito conoce como "iaia" (abuela) porque es así como la llamamos en casa, y mi hermana la "tieta" (tia) que conscientemente las conoce por el skype.Y el resto de mi familia hace tiempo que no le ven así que no hago incapié en poner nombres, no somos muchos más pero estando en Barcelona es dificil vernos.
La parte de estanjano es más fácil, tenemos a los abuelos, los tíos y al primo que sí reconoce a todos.Vale que no hay que hablarle de la estructura entera de la familia, pero si ya de por si es algo complicada, y con nombres distintos entre el catalán y el castellano. Al final sé que los niño terminan entendiendo lo esencial.
Ahora tengo que trasladar todo esto a la guardería!!! jeje, tendré que hacerles un esquema por si el niño dice "iaia" que sepan que no se está inventando nada!
Ya os contaré como termina la cosa...Vosotros como lo hacéis?
Bueno pues pregunté en la guarde y les tengo que llevar las fotos como yo quiera (en grupo o individualmente) y de la familia que yo le vaya a explicar. Les he hecho un esquema para que no se pierdan. Y he decidido llevarles una de grupo de la familia de mi marido en la que salimos todos guapisimos, otra de mis padres (conoce a "avi" mi padre y a mi madre la he bautizado como "iaia maria"), les llevo otra de mi abuela (la "iaia" para estanjanito) y una de mi hermana ("tieta" tía) no tengo ninguna que esté suficientemente bien para que nos vea a todos, mi hermana sale muy pequeña en las fotos con mi madre, y en otras salen mis tíos y eso ya lo dejo para más adelante cuando vayamos a visitarles. A ver qué sale de todo esto...aunque de momento me confunde con mi madre (nos parecemos mucho).
Y he decidido hacer un árbol con las fotos para casa
martes, 10 de mayo de 2011
Premio!!
Sabéis que me encantan los premios y comentarlos todavía más (tendré algún problema de autoestima? igual sí, pero qué más da)
Hace días que lo recibí pero no me ha dado tiempo a ponerlo en la estantería:
Muchas gracias!!!!
- Yo y mis "mini-yos"
- Y ahora papas
PD: espero que lo veáis porque ando liada y no os puedo avisar!!
Hace días que lo recibí pero no me ha dado tiempo a ponerlo en la estantería:
El premio me lo ha dado "Yahorapapás" y Yo y mis "mini-yos"
Muchas gracias!!!!
Ahora me toca seleccionar a 10 blogs que me gusten, pues a ver porque me gustan tantos... me permitiréis que aproveche para cambiar un poco y darle el premio a los blogs que para mí son una novedad y que he descubierto más ultimamente:
Y le devuelvo el premio a quién me lo dió:
- Yo y mis "mini-yos"
PD: espero que lo veáis porque ando liada y no os puedo avisar!!
Muchas gracias!!
lunes, 9 de mayo de 2011
Hasta más ver Seve

Severiano ha estado luchando más de dos años contra un tumor cerebral y ha luchado como lo que era, un campeón. Una frase que he leído y me ha gustado mucho es: "Durante toda mi carrera he sido uno de los mejores salvando obstáculos en los campos de golf. Y ahora quiero ser el mejor, afrontando el partido más difícil de mi vida, con todas mis fuerzas, contando además con quienes me estáis haciendo llegar mensajes de aliento."
Cuando "reapareció" en un partido del Racing me emocioné, no, no le conocí personalmente ni soy una gran jugadora de golf. La verdad, es que nunca he pisado un campo de golf, pero Ballesteros formó parte de alguna forma en mi niñez y adolescencia. En mi casa, mi padre ponía golf para seguir a ese español que destacaba en un deporte poco conocido, y que se conocía fuera de nuestras fronteras. Siempre pensé que era un buen hombre que era muy bueno en lo suyo.
El verano pasado le vi desde el coche mientras él paseaba por el puente de Pedreña a Somo, fue un momento, si hubiese podido parar igual me hubiese acercado (igual no, porque no me gusta molestar) pero no veáis que emoción.
Desde este humilde blog no podía evitar despedirme de esa imagen de un español merecedor de sus triunfos que entraba en casa de mis padres esas tardes de sofá.
Severiano Ballesteros descansa en paz.
viernes, 6 de mayo de 2011
Que termine esta semana...
Ya es viernes, por fin, espero que esta semana se termine y la siguiente sea algo mejor porque tanta mala suerte no es buena para el corazón.
Algunos ya lo sabéis: me he quedado sin coche, el otro día íbamos a salir y el embrague no funcionaba, llama a la grúa para que se lleven el coche y al día siguiente lo lleven al taller...
Martes: el taller recibe el coche pero no me llaman con noticias, a última hora de la tarde llamo para preguntar, respuesta: lo están mirando porque no encuentran el problema, me llamarán al día siguiente...
Miércoles: no puedo ir a trabajar porque mi marido no puede recogerme en el trabajo, con lo cual, tendría que ir en transporte público, a primera vista no es complicado: coger un autobús para que me lleve hasta la estación de tren y allí coger otro autobús para que me lleve hasta la parada de autobús que me deja en mi pueblo (vale, algo complicado sí es) pero el niño está en la guardería y tengo que recogerle, la guardería se encuentra en un polígono industrial, problema 2: el último autobús de mediodía que entra al polígono es a las 15 y no llego porque yo ya he debido coger un autobús (30 minutos, salgo a las 14h de trabajar) y he debido coger un tren (entre una cosa y otra 25 minutos) más la caminata 10 minutos. Así que no llegaba. Problema 3: llegando o no a ese autobús no había ninguno que saliese del polígono, y la guarde está al fondo, serán unos 45 minutos de caminata (y con niño pequeño no puedo decir cuanto puedes tardar más). Y luego sería andar hasta parada de autobús, que nos lleve a la parada del otro autobús que nos lleva al pueblo (y que suele pasar uno por hora). Total un gran show, así que no fui a trabajar.
Ese día me levanté triste no sé muy bien porqué, la luna? el sol? Encima se me rompió una silla del comedor!
Además me sentí sola, sin coche, sin Internet, ... no podía ir a ningún sitio y no podía comunicar con nadie, en el pueblo no hay más que una tienda y no conozco a nadie, que sola se puede sentir una. Suerte que mi hijo me hizo mucha compañía y se portó bien, además que me dio muchos abracitos que me fueron de bien...
Jueves: otro día más sin coche, han detectado la avería pero lo han llevado a otro taller que saben más de "problemas profundos" palabras textuales del tío del taller. A lo largo del día le tengo, me llama a media mañana para confirmar, quedamos que ya que está el coche que me cambie las ruedas (cosa muy necesaria) y encima como en julio hay que pasar itv no puedo alargarlo demasiado. Huy, parece que se arregla la semana...y una mierda!!! A media tarde me llama que se ha despegado la bomba del embrague y que hay que cambiarla!! 100 euros más y un día más sin coche, por suerte, me ofrece uno de sustitución.
Hay que ir a por el coche de sustitución, es en el pueblo de al lado, así que me cojo al niño y nos vamos andando (20 minutos de normal, 45 largos con niño...aprovechamos para ver mariquitas, bichos y flores) aaaa, pero antes de salir de casa...tachan!!! estanjanito tiene piojos!! dios, qué más puede pasar? de camino al taller llamo a la guarde para que estén sobreaviso y confirmar que puedo llevar al niño. Nota mental: tengo que ir a la farmacia (a ver si no me cierran)
Llego al taller: "hola, estanjana, ya estás aquí, huy vienes con tu hijo" problema X: el coche está en el otro taller y en él la sillita del coche. "Espera que voy a buscártela" 20 minutos después...cojo el coche de sustitución y me voy pitando a la farmacia: aaa, está cerrada! la de guardia de la zona está en un pueblo a 15 minutos y que no conozco, me voy a otro pueblo "al otro lado de la bahía" por así decirlo...cuando llego las chicas de la farmacia están saliendo...vete al pueblo de al lado que está la farmacia de guardia.
Si, si, si!! tengo el tratamiento y mi hijo diciéndome que vayamos al "woche" (coche) le ha gustado tanto como a mí, no creáis es un clio, pero es más nuevo que el nuestro, es rojo y chulo!!
Al llegar a casa, no sé, serían las 21h: el niño que no quiere entrar en casa que quiere quedarse en el "woche". Finalmente entramos en casa, cenamos, nos echamos el tratamiento (porqué yo también tenía algunos piojos". Estanjanito se portó muy bien (menos cuando tuve que pasar su cabeza debajo de la ducha)...fin del día, nos metemos en la cama pasadas las 23 h!!
Viernes: Estanjanito no se quiere ir con papá, quiere ir en el "woche" de mamá (vale, como dice estanjano: "y si llega a ser un audi dormís los dos en él") Al final le convencemos y se va con papá...
Y ahora estoy a la espera que me llamen para decirme que ya tengo mi coche y rascarme el bolsillo (Qué pasaría si este mes no como?)
Y os he soltado todo este rollo, pesada que se pone una a veces...
Besitos y feliz finde
Algunos ya lo sabéis: me he quedado sin coche, el otro día íbamos a salir y el embrague no funcionaba, llama a la grúa para que se lleven el coche y al día siguiente lo lleven al taller...
Martes: el taller recibe el coche pero no me llaman con noticias, a última hora de la tarde llamo para preguntar, respuesta: lo están mirando porque no encuentran el problema, me llamarán al día siguiente...
Miércoles: no puedo ir a trabajar porque mi marido no puede recogerme en el trabajo, con lo cual, tendría que ir en transporte público, a primera vista no es complicado: coger un autobús para que me lleve hasta la estación de tren y allí coger otro autobús para que me lleve hasta la parada de autobús que me deja en mi pueblo (vale, algo complicado sí es) pero el niño está en la guardería y tengo que recogerle, la guardería se encuentra en un polígono industrial, problema 2: el último autobús de mediodía que entra al polígono es a las 15 y no llego porque yo ya he debido coger un autobús (30 minutos, salgo a las 14h de trabajar) y he debido coger un tren (entre una cosa y otra 25 minutos) más la caminata 10 minutos. Así que no llegaba. Problema 3: llegando o no a ese autobús no había ninguno que saliese del polígono, y la guarde está al fondo, serán unos 45 minutos de caminata (y con niño pequeño no puedo decir cuanto puedes tardar más). Y luego sería andar hasta parada de autobús, que nos lleve a la parada del otro autobús que nos lleva al pueblo (y que suele pasar uno por hora). Total un gran show, así que no fui a trabajar.
Ese día me levanté triste no sé muy bien porqué, la luna? el sol? Encima se me rompió una silla del comedor!
Además me sentí sola, sin coche, sin Internet, ... no podía ir a ningún sitio y no podía comunicar con nadie, en el pueblo no hay más que una tienda y no conozco a nadie, que sola se puede sentir una. Suerte que mi hijo me hizo mucha compañía y se portó bien, además que me dio muchos abracitos que me fueron de bien...
Jueves: otro día más sin coche, han detectado la avería pero lo han llevado a otro taller que saben más de "problemas profundos" palabras textuales del tío del taller. A lo largo del día le tengo, me llama a media mañana para confirmar, quedamos que ya que está el coche que me cambie las ruedas (cosa muy necesaria) y encima como en julio hay que pasar itv no puedo alargarlo demasiado. Huy, parece que se arregla la semana...y una mierda!!! A media tarde me llama que se ha despegado la bomba del embrague y que hay que cambiarla!! 100 euros más y un día más sin coche, por suerte, me ofrece uno de sustitución.
Hay que ir a por el coche de sustitución, es en el pueblo de al lado, así que me cojo al niño y nos vamos andando (20 minutos de normal, 45 largos con niño...aprovechamos para ver mariquitas, bichos y flores) aaaa, pero antes de salir de casa...tachan!!! estanjanito tiene piojos!! dios, qué más puede pasar? de camino al taller llamo a la guarde para que estén sobreaviso y confirmar que puedo llevar al niño. Nota mental: tengo que ir a la farmacia (a ver si no me cierran)
Llego al taller: "hola, estanjana, ya estás aquí, huy vienes con tu hijo" problema X: el coche está en el otro taller y en él la sillita del coche. "Espera que voy a buscártela" 20 minutos después...cojo el coche de sustitución y me voy pitando a la farmacia: aaa, está cerrada! la de guardia de la zona está en un pueblo a 15 minutos y que no conozco, me voy a otro pueblo "al otro lado de la bahía" por así decirlo...cuando llego las chicas de la farmacia están saliendo...vete al pueblo de al lado que está la farmacia de guardia.
Si, si, si!! tengo el tratamiento y mi hijo diciéndome que vayamos al "woche" (coche) le ha gustado tanto como a mí, no creáis es un clio, pero es más nuevo que el nuestro, es rojo y chulo!!
Al llegar a casa, no sé, serían las 21h: el niño que no quiere entrar en casa que quiere quedarse en el "woche". Finalmente entramos en casa, cenamos, nos echamos el tratamiento (porqué yo también tenía algunos piojos". Estanjanito se portó muy bien (menos cuando tuve que pasar su cabeza debajo de la ducha)...fin del día, nos metemos en la cama pasadas las 23 h!!
Viernes: Estanjanito no se quiere ir con papá, quiere ir en el "woche" de mamá (vale, como dice estanjano: "y si llega a ser un audi dormís los dos en él") Al final le convencemos y se va con papá...
Y ahora estoy a la espera que me llamen para decirme que ya tengo mi coche y rascarme el bolsillo (Qué pasaría si este mes no como?)
Y os he soltado todo este rollo, pesada que se pone una a veces...
Besitos y feliz finde
jueves, 5 de mayo de 2011
Porfinyomisma: Nuevo post-nuevo blog
Este es el último post de porfinyomisma en mi blog, queréis saber porqué? Leer hasta el final...
"Hola de nuevo… ¿Qué tal ese puente de primero de mayo?
El mío ha sido de lo más casero… no sólo porque el tiempo ha sido absolutamente horrible (iba a decir “londinense”, pero que leches, hasta en Londres han tenido mejor clima este fin de semana, sino, mirad el bodorrio), también porque he estado con las cervicales tan hechas polvo que si hubiera podido me hubiera arrancado la cabeza de cuajo.
Y ahora que se me acaba el descanso, cómo no podía ser de otra manera empiezo a encontrarme algo mejor… aunque imagino que hasta que los enanos dejen de colgárseme como monos la dolencia se va a cronificar.
Ha habido tiempo para todo: para que los niños se peleen como indios (así en plan Pepe-Dani Alvés), para que hagan las paces como osos amorosos, para que el chico se parta el labio superior saltando la barrera de la cama (ahí, en plan almonteño), para que ese mismo chico me coja un nuevo virus de esos de diarrea, ..
Hasta el sábado me lance a la calle a ver si me animaba, a comprarme un fabuloso bolso de fun&basics (PorqueYoLoValgo) al que había echado el ojo desde hace un tiempo, justo para encontrarme con que lo habían vendido esa misma mañana L
Y ayer tiempo para los regalos del día de la madre:
- el peque un portafoto de la guarde muy gracioso, que tal y cómo me lo dio, me lo quitó al grito de “MIIIOOO”.
- el mediano un dibujo de una flor (pelá y mondá, así sin colorear ni na,… minimalista creo que se llama su estilo)
- el mayor otro dibujo: mamá vestida de superhéroe con capa incluida, en pleno vuelo sobre lo que parecían ser una especie de flores-pantalla de tv, cuadradas y con rayas así como de carta de ajuste. Él mismo reconoció que no estaba muy seguro de lo que eran (a éste le va más el surrealismo).
No, ahora un poquito de seriedad: adoro cualquier dibujo que me hagan, los guardo todos, hasta uno rarísimo que era una hoja llena de medusas ¿??? que hasta lo tengo colgado en el trabajo .
En resumen, que si hago conteo, este fin de semana me ha aportado: un dolor de cabeza y cervicales de no poder casi levantarme de la cama, varios moratones más en las piernas de mis hijos, un labio roto, una montaña de pañales gastados, un chasco tremendo (por lo del bolso) y 3 obras de arte (para compensar, que el karma eso es lo que tiene).
Pero algo bueno tiene tanto tiempo libre….¡¡¡Por fin he empezado un blog!!!
Ya no hace falta plataforma (esto va por “mama de un bebote , drew y mamá de parrulín, gracias chicas).
Pero sobre todo quiero darle las gracias a Estanjana, por su generoso ofrecimiento y dejarme escribir “de prestado” en su blog. Gracias de corazón.
Le he pedido que sea la madrina de mi blog, y espero que acepte… Si os apetece me pódeis encontrar en http://porfin-yomisma.blogspot.com/. A mí si me apetece mucho encontraros por allí, (pero tened paciencia conmigo que soy un desastre pa las nuevas tecnologías).
Nos vemos…. "
Este post que veis aquí es el primero que publica en su blog
Espero te vaya muy bien en el blog, ya sabes donde estoy para cualquier cosa, encanta acepto ser la madrina!!
"Hola de nuevo… ¿Qué tal ese puente de primero de mayo?
El mío ha sido de lo más casero… no sólo porque el tiempo ha sido absolutamente horrible (iba a decir “londinense”, pero que leches, hasta en Londres han tenido mejor clima este fin de semana, sino, mirad el bodorrio), también porque he estado con las cervicales tan hechas polvo que si hubiera podido me hubiera arrancado la cabeza de cuajo.
Y ahora que se me acaba el descanso, cómo no podía ser de otra manera empiezo a encontrarme algo mejor… aunque imagino que hasta que los enanos dejen de colgárseme como monos la dolencia se va a cronificar.
Ha habido tiempo para todo: para que los niños se peleen como indios (así en plan Pepe-Dani Alvés), para que hagan las paces como osos amorosos, para que el chico se parta el labio superior saltando la barrera de la cama (ahí, en plan almonteño), para que ese mismo chico me coja un nuevo virus de esos de diarrea, ..
Hasta el sábado me lance a la calle a ver si me animaba, a comprarme un fabuloso bolso de fun&basics (PorqueYoLoValgo) al que había echado el ojo desde hace un tiempo, justo para encontrarme con que lo habían vendido esa misma mañana L
Y ayer tiempo para los regalos del día de la madre:
- el peque un portafoto de la guarde muy gracioso, que tal y cómo me lo dio, me lo quitó al grito de “MIIIOOO”.
- el mediano un dibujo de una flor (pelá y mondá, así sin colorear ni na,… minimalista creo que se llama su estilo)
- el mayor otro dibujo: mamá vestida de superhéroe con capa incluida, en pleno vuelo sobre lo que parecían ser una especie de flores-pantalla de tv, cuadradas y con rayas así como de carta de ajuste. Él mismo reconoció que no estaba muy seguro de lo que eran (a éste le va más el surrealismo).
No, ahora un poquito de seriedad: adoro cualquier dibujo que me hagan, los guardo todos, hasta uno rarísimo que era una hoja llena de medusas ¿??? que hasta lo tengo colgado en el trabajo .
En resumen, que si hago conteo, este fin de semana me ha aportado: un dolor de cabeza y cervicales de no poder casi levantarme de la cama, varios moratones más en las piernas de mis hijos, un labio roto, una montaña de pañales gastados, un chasco tremendo (por lo del bolso) y 3 obras de arte (para compensar, que el karma eso es lo que tiene).
Pero algo bueno tiene tanto tiempo libre….¡¡¡Por fin he empezado un blog!!!
Ya no hace falta plataforma (esto va por “mama de un bebote , drew y mamá de parrulín, gracias chicas).
Pero sobre todo quiero darle las gracias a Estanjana, por su generoso ofrecimiento y dejarme escribir “de prestado” en su blog. Gracias de corazón.
Le he pedido que sea la madrina de mi blog, y espero que acepte… Si os apetece me pódeis encontrar en http://porfin-yomisma.blogspot.com/. A mí si me apetece mucho encontraros por allí, (pero tened paciencia conmigo que soy un desastre pa las nuevas tecnologías).
Nos vemos…. "
Este post que veis aquí es el primero que publica en su blog
Espero te vaya muy bien en el blog, ya sabes donde estoy para cualquier cosa, encanta acepto ser la madrina!!
martes, 3 de mayo de 2011
A ver qué os cuento...
Buenos días!! cuantos días sin estar por aquí, y lo bien que sienta eso!! Ya lo hice a través de facebook en su día, pero quiero felicitar a todas las mamás desde aquí (aunque sea con retraso) espero que os lo pasarais bien (si alguna quiere contarlo sabéis que tenéis este blog para hacerlo). Mi estanjanito me regaló lo que hicieron en la guarde: una cartulina con una flor dibujada con los dedos. Como la guarde todavía es joven no hacen demasiados trabajos de estos, que tampoco me importa mucho. Pero lo "bueno" es que no se lo debieron contar bien a mi hijo porque cuando le pregunté qué era eso, me dijo "De estanjanito", "Sí, vale, pero no es para mama?", "No, de estanjanito" Así que lo abrí y no dije más para no liar a mi hijo.
Y estanjano me trajo unos bombones de esos ricos...mmm, no los he probado todavía (aunque tentaciones no me han faltado) porque son de esos que hay que disfrutar y con mi hijo por ahí nos los terminamos en dos minutos con un mano a mano.
Como siempre el fin de semana largo me ha relajado mucho, esto de no tener que ir a trabajar (bueno, y en casa he hecho poco) que yo he dicho siempre que me gusta mi trabajo, pero como ultimamente no hay nada que hacer (y a veces es así literalmente) eso me produce un agobio y un cansancio ya a primera hora de la mañana!! Voy haciendo cositas, ahora cuelgo unas fotos en el facebook de la empresa, ahora arreglo la página web (y diréis pero esta no hacia planos?) sí, mi trabajo es hacer los proyectos pero hago cosas de esas también, y ahora, pues mucho más, cosa que me molesta, y no porque no entre dentro de lo que debería hacer (yo misma me ofrecí) si no porque quieroooooo un proyectooooooo. Esperemos que la cosa vaya repuntando.
Ale, ya me he liado...
También os quería contar que mi hijo va para gimnasta!!! ha aprendido a hacer la columbeta/voltereta (lo pongo así porque yo siempre la he llamado voltereta) No veáis, cuando se pone no para, una detrás de otra, aunque no siempre le sale hacia delante, cuando le sale bien, le sale muy bien!! aunque a veces no le sale porque como es tan bruto se lanza (como si se tirara a la piscina) a hacerla y cualquier día se tuerce el cuello!! Ya voy a sufrir... y me imagino corriendo al hospital!!
Y estanjano me trajo unos bombones de esos ricos...mmm, no los he probado todavía (aunque tentaciones no me han faltado) porque son de esos que hay que disfrutar y con mi hijo por ahí nos los terminamos en dos minutos con un mano a mano.
Como siempre el fin de semana largo me ha relajado mucho, esto de no tener que ir a trabajar (bueno, y en casa he hecho poco) que yo he dicho siempre que me gusta mi trabajo, pero como ultimamente no hay nada que hacer (y a veces es así literalmente) eso me produce un agobio y un cansancio ya a primera hora de la mañana!! Voy haciendo cositas, ahora cuelgo unas fotos en el facebook de la empresa, ahora arreglo la página web (y diréis pero esta no hacia planos?) sí, mi trabajo es hacer los proyectos pero hago cosas de esas también, y ahora, pues mucho más, cosa que me molesta, y no porque no entre dentro de lo que debería hacer (yo misma me ofrecí) si no porque quieroooooo un proyectooooooo. Esperemos que la cosa vaya repuntando.
Ale, ya me he liado...
También os quería contar que mi hijo va para gimnasta!!! ha aprendido a hacer la columbeta/voltereta (lo pongo así porque yo siempre la he llamado voltereta) No veáis, cuando se pone no para, una detrás de otra, aunque no siempre le sale hacia delante, cuando le sale bien, le sale muy bien!! aunque a veces no le sale porque como es tan bruto se lanza (como si se tirara a la piscina) a hacerla y cualquier día se tuerce el cuello!! Ya voy a sufrir... y me imagino corriendo al hospital!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)