jueves, 20 de enero de 2011

No puedo maquillarme

Desde hace mucho que ya no me maquillo, antes solía hacerlo los fines de semana por lo menos porqué en obra no me veía yo. Aún así si me ponía mi antiojeras y un poco de base. Pero desde que nació estanjanito creo que solo me he maquillado en una boda y por navidad.
Siempre me gusta maquillarme por navidad, pues resulta que estas fiestas pasadas, he cogido mis potingues, y me maquille, me puse mi sombra de ojos y tan mona que estaba yo. Pues resulta que no sé si es que me toco mucho los ojos o algo tengo porque me ha hecho una reacción! me empiezan a picar los ojos, me quedan secos y no puedo maquillarme! y eso era uno de mis propósitos de este año!  y llevaba yo unos días con un neceser en el bolso antes de que acabara el año, y resulta que ahora no puedo! será que el maquillaje caducó o que mis ojos ahora tienen alergia? os ha pasado?
También he notado que tengo los ojos más secos, a raíz de que me picaran en fiestas me eché unos días las gotas que uso para la conjuntivitis de estanjanito, y me curaron, pero estos días pasados que he estado con la gripe me los he vuelto a notar secos, tanto que si me despierta estanjanito por la noche me cuesta abrir los ojos y me los tengo que frotar porque me noto bizca, y me ha vuelto a pasar el otro día cuando ya estaba curada!
Tendré que ir a que me mire el doctor, pero es que igual se me queda! porque no os he contado pero también me duele el dedo del pie de vez en cuando porque cuando nació estanjanito me salió un uñero y ahí andamos que no termina de marchar, si es que soy un desastre!

miércoles, 19 de enero de 2011

Este año al cole

Ya sé que falta mucho pero las que están en el proceso sabrán que nunca es tarde. Además que he visto en el blog de mamá vaca y en el de la mama de David que ya están en ello.
Como sabéis mi hijo va a una guarde, de la que estoy muy contenta, tiene sus cosas, pero siempre sé si mi hijo a comido, se preocupan si tiene el culito rojo, mocos,... pero es una pasta, y aunque el niño se le ve contento y ya os digo que se preocupan mucho por él (también le quieren mucho sus profes porque fue el primer bebe) y hacen inglés y psicomotricidad... pero sigue siendo una pasta, 300 euros mensuales, para que veáis que sí es una pasta, y encima mi marido cambió la localización de la empresa, antes estaba justo enfrente de la guarde, pero ahora queda muy a desmano; además, cuando yo iba a buscarle, comíamos todos juntos en la empresa, pero ahora, le voy a buscar y a casa a hacerme la comida, que hay días que como a las cuatro.
Y resulta que justo a 10 minutos de casa hay un aula de dos años, gratis, que tiene buen aspecto (al principio no me gustaba nada, pero al pasar cada día, hasta le he cogido cariño) ahora toca informarme, ya veré como, sobre horarios, si hay comedor, como son las clases (no me refiero a las físicas si no a qué tipo de conocimiento le dan al niño), si debe dejar el pañal, aunque en la guarde van a empezar a ayudarle con ello porque se le ve preparado para el proceso, no del todo, pero ese es otro tema. No sé qué más debo preguntar.
Eso significará un gran cambio, en la guarde, le llevamos a la hora que nos conviene, siempre está abierta y estoy tranquila porqué sé que sus necesidades físicas, psíquicas y emocionales están cubiertas. Tendré que cambiar horarios en mi trabajo para recogerle por lo menos, espero tengan comedor, y digo eso porque es una antigua casa-escuela, por lo que parece hay una vivienda, la clase de 2 años y un aula de no sé qué al lado, no veo donde pueden comer. Tendré que levantarle antes para que coma la papilla, en la guarde se la dan según entra por la puerta. Aich mi peque...
Todavía falta mucho, y tendrá dos años y medio, será mayorcito, pero necesito encontrar esa tranquilidad que tengo ahora y que cumplan con varias cosas por lo menos de lo que quiero, ya sé que no van a hacer una escuela solo para mi, pero una serie de cosas si me gustaría que tuviera.
No sé que pasos debo hacer, tengo el teléfono del aula, que no he dicho que depende del colegio publico del témino municipal, o almenos eso es lo que he entendido. Así que me tocará preguntar y que me digan, ya me veo de arriba a bajo durante meses! y lo de la puntuación? aich, no sé, ya os iré contando
Si alguno de mis seguidores cántabros me quiere ayudar, estoy hablando del aula de 2 años de Pontejos, gracias!

martes, 18 de enero de 2011

Como se aburre la gente!

Todos sabemos que estamos en la era de las comunicaciones, te puedes comunicar con cualquier parte del mundo desde tu casa.
En internet tenemos chats y foros para hablar con cualquier persona, con conocidos y desconocidos.
En los blogs podemos dejar nuestras opiniones para que las comenten o lean distintas personas, sobre los temas que nos interesan, es como abrir una ventana a nuestra casa.
En las notícias digitales tenemos la oportunidad de comentarlas y debatir sobre ellas.
Y seguro que me dejo muchas plataformas digitales para poder hablar, hablar y hablar
Pues hay gente que no le vale con eso, necesita más.
Os pongo en antecedentes:
El piso de mis padres le tengo alquilado y como mis inquilinos lo dejaran en breve he puesto un anuncio, además he aprovechado el que puse hace más de un año.
Pues resulta que he recibido dos emails de gente que se aburría mucho en su vida y tiene que ir a molestar a los demás y encima de forma anónima, dejame tu email por lo menos por si te quiero mandar a la mierda un rato.
Los emails decían que les parecía muy caro el precio del piso y que tardaría en alquilarle dos años!
Os lo podéis creer? oye, pues si te parece caro no lo alquiles y ya está, pongo el precio que me parece por lo que ofrezco viendo lo que hay en el mercado. Y si te aburres se lo cuentas a tu prima pero mandarme un email para decirme eso me parece de lo más absurdo.
Es como si escribo a Botín y le digo que no me gusta el color rojo para su banco, no te jode

lunes, 17 de enero de 2011

Nuestros reyes

Ya sé que hace muuchos días que pasaron los reyes, pero como sabéis he estado muy malita y lo dejé para comentaros, porque mi cabeza no daba para casi nada.
El día de la cabalgata de los reyes magos fuimos a verlos a nuestro anterior pueblo con mis cuñados y mi sobrino. Había una disco infantil para amenizar la velada, chocolatada y regalos. La verdad que muy bien si no hubiese sido porqué se les quemó el chocolate, estuve a punto de ir a decirles que estaba quemado y mejor que no lo repartieran porque terminaría en la basura, como así pasó, un contenedor que había dentro de la carpa, mini carpa, a la media hora, tenía alrededor un charco marrón, de qué sería? me supo mal, sé que se esfuerzan mucho en ello, porque lo organiza la asociación de comerciantes de la ciudad, y es una pequeña ciudad, de esas tipo dormitorio a las afueras de santander, y con pequeña cantidad de comercios. Bueno, que me lío, que estuvimos toda la tarde baila que te baila, bueno estanjanito estuvo la mitad durmiendo porque no había hecho la siesta cuando le tocaba! cogí un calor, de ahí que igual me pusiera mala. La llegada de los reyes, la verdad que no emocionó demasiado a  estanjanito, pero bueno, les vimos y para casa, a dormir.
El día de reyes nos levantamos, creo que eran las nueve, ya tarde para nosotros, pero habíamos estado viendo un poco la tele. A estanjanito se le puso la cara de sorpresaalegría (abre la boca de sorpresa, intentando reír al mismo tiempo y con algo de vergüenza, todo un poema de cara) al ver los regalos. No hizo muchos espavientos para ver qué eran todos esos paquetes, pero poco a poco viendo que lo que contenía era chulo y le gustaba, le fue cogiendo el tranquillo y les abría con más ilusión.
Una vez abiertos, no sabía muy bien con qué jugar, con los coches, el camión, tractor, la grúa, subir a la moto,... así que decidió dedicar un segundo a cada uno, y pasaba de jugar con el tractor, a la grúa y se subía a la moto a dar una vuelta al sofá, y volvía a empezar.
La verdad que muy bien, le gustó y se lo pasó bien, no pasó del tema como me había yo preparado por si acaso.
Anécdota del día: cuando abrió el orinal, dijo: "Eto pa l primoestanjanito", ale, como no le gustó el tema para el primo, lo demás para estanjanito. La verdad que creo que hemos acertado en todo porque todo lo gusta y juega con todo, bueno,  menos con Elly, yo que esperaba que no se separaría y resulta que no le hace caso, suerte, que le trajeron el peluche pequeño porque tanto dinero para que no le hiciera caso me hubiese hecho mucho daño

jueves, 13 de enero de 2011

Mi libreta de embarazo (V): Listas

Jueves, según me han dicho, porque no sé muy bien en el día que vivo, y resulta que sigo con mi gripe, algo mareada a ratos, así que aunque tengo algo en la cabeza no consigo hacer algo presentable, así que seguimos con mi libretita (suerte que lo tenía preparadito todo para este mes!):
En mi libreta tengo una lista de cosas que se necesitan para el bebé:

·Higiene:

- Pañales talla 0
- Termómetro  bañera
- Colonia (aunque no es buena echarle los primeros días y es un regalo que seguro os harán)
- Toallitas humedas (hay packs de recién nacido donde van toallitas incluidas con pañales, pero siempre van bien)
- Peine y cepillo de cerdas naturales (yo poco uso le he dado)
- Gel/jabón neutro
- Pomada culete
- Aceite para el baño
- Esponja vegetal
- Alcohol 70º para ombligo
- Gasas esterelizadas para ombligo
- Tijera uñas de punta redonda
- Sacamocos y suero fisiológico (no lo compré hasta que lo necesité, y terminé usando sólo el suero en spray porque estanjanito me dijo que el sacamocos le usara yo)
- Bastoncillos (no usar dentro del oido, yo le limpio la parte exterior con ellos)
- Toallas capucha
- Chupetes (te suelen llegar por varios lados, yo compre unos personalizados en tutete, monísimos)
- Guarda chupetes

· Ropa: (os pongo lo que yo compre, pero pensad que yo tuve mucha ropa prestada)

- Bodys (4 ud)
- 3/4 conjuntos ropa
- Calcetines/patucos (2 ud)
- Gorrito
- Babero (6-8 ud)
- Sábana cama (3 ud)
- Manta cuna
- Toquilla
- Pijama (6 ud)
- Peleles (4 ud)
- Bolsa cambiador

·Mamá:

- Discos lactancia
- Crema grietas pezones (que al final no compré, que tonta)
- Pijama lactancia

miércoles, 12 de enero de 2011

Editado: Mi libreta de embarazo (IV): Papeleo que hacer después del parto

Un día más, sigo enfermita y aunque algo mejor, pero soy incapaz de pensar un texto claro, así que os voy a seguir "machacando" con las cositas que tenía en mi libreta
Pues hoy repasamos la sección de papeleo que hay que hacer después del parto, he de advertir que aunque sea algo general os vais a encontrar con algún problema o alguna cosa distinta porque a veces cambia de una ciudad a otra, pero para que tengáis una visión del trabajo que hay que hacer después!!

- Oficina del Registro Civil, tenemos ocho días contando a partir del día siguiente al nacimiento. (Os cuento mi caso, queríamos registrarle en el pueblo donde vivíamos, en el ayuntamiento nos dijeron que ellos lo mandaban y lo podíamos recoger pero tardaban varios días, pero podíamos ir directos a Santander y era 1 día para tener el Libro de familia, así lo hicimos, fuimos los 3, porque sin estar casados debe ir la madre y padre)

- Inscribirle en la Seguridad Social, esto es para que tenga pediatra (con un papelito que nos dieron en el hospital y que previamente estanjano tuvo que rellenar para sellar mientras estábamos en el hospital)

- Ir al centro sanitario correspondiente a inscribirle con nosotros y ya pedir cita porque a la semana hay que hacer prueba del talón.

- Pedir subvenciones:
· La reducción de la renta para madres trabajadoras, que son 100 euros mensuales o 1200 en la declaración de la renta (por lo que he podido localizar, se deben trabajar un mínimo de 20 horas semanales para poder cobrar la reducción)
Para esta podéis llamar por teléfono 901 200 345 con la declaración de la renta delante porque creo recordar que preguntan por una casilla.
· Pedir las subvenciones de la comunidad  (aquí me ayudó el asistente social del ayuntamiento, le dí a él los papeles y él me lo tramitó y me ahorré un viaje!)
En Cantabria son 100 euros mensuales para todas las madres

- Baja maternal:
 Volver al hospital para informe para pedir baja maternal, y ésta la pedís en la Seguridad Social.

Llamad por teléfono primero y preguntad, mil veces si hace falta, por los papeles a llevar porque nosotros estuvimos una semana dando vueltas con estanjanito! Nos levantabamos a las nueve, y entre duchas, desayunos, teta, dormir y teta saliamos de casa a las 12! así que cada día solo podíamos ir a un sitio! y como no estamos casados debíamos ir los dos.

Si queréis entre todas podemos terminar de perfilar estos papeleos para que sean útiles para las futuras mamás!

lunes, 10 de enero de 2011

Mi libreta de embarazo (III): Clases Preparto: Cuidados bebé y Puricultura

Hola a todos! llevo días desconectada y hoy que quería contaros que tal los reyes me encuentro fatal! estoy con fiebre, así que lo dejo para otro día y os sigo contando lo que tenía preparado de mi libreta de embarazo, espero que os guste.

En las clases preparto hablamos de todo lo necesario para el bebé, aquí os paso mis apuntos, junto a mis comentarios y espero que las que han sido mamás hagan los suyos para que podamos ampliar la información para las futuras mamás.

· Cuidado del bebé y Puricultura:
Primeros días, limpieza del culete del bebé con esponja y agua para no quitar protección natural. (lo sé, los primeros días será un poco caos como para tener que calentar agua para limpiar el culo, pero os lo recomiendo para el bien del culete, yo no uso mucho las cremas, solo cuando lo tiene un poco rojito, pero hace unas semanas volví al método de la esponja y el agua porque el pobre estanjanito tenía el culo al rojo vivo!)

Si damos pecho no hace falta esterilizar, con herbido sólo nos vale.

Chupete mejor no acostumbrarle, ni tetina en las primeras tres semanas (hasta que la lactancia esté estabilizada, yo esperé un mes, y a los 7 meses el niño no quiso más chupete!)

La bañera tiene que ser cómoda para nosotros y que podamos sujetar bien al bebé (yo usé la bañera del cambiador que me prestaron, pero enseguida se me quedó pequeña, todavía seguimos usando la bañera que compré yo, la típica bañera, es de Ikea y costó sobre 12 euros o algo así, y ahora nos ahorra mucha agua!)

El cochecito debe ser grande, el típico inglés, con ruedas grandes, y capazo grande. (A la matrona, como véis, le gustaba todo grande, yo el capazo lo usé igual 4 veces)
Los capazos que caben en la sillita son pequeños.
El "huevo" mejor no usarle, 2 horas máximo, como transporte. (Nosotros lo usamos mucho para transporte y en alguno de sus primeros paseos también, no solía exceder las 2 horas, pero me era más cómodo para transportarlo.)
El cestillo debe ser amplio y accesible (eso tenedlo en cuenta y el peso que puede soportar!)

Hamaca necesaria (y mucho!) Para hacer cosas, ducharse...Acochaldas y articuladas mejor. Si vienen con bandeja nos olvidamos de la trona (la mía fue prestada así que lo de la bandeja no os puedo comentar)

Parque muy necesario, como medida de seguridad. Incorporarlo a la rutina diaria, unos 20 minutos mientras hacemos otras cosas... (yo compre una cuna de viaje que son más baratas y la usé de parque, estanjanito pasó por una época que no quería que le dejara ahí, nunca ha estado más de 15 minutos, pero hasta ahora me ha servido de guardajuguetes, jeje. Por cierto, si alguien la quiere no la uso, se la dejo a buen precio, jeje)

Tronas, si son sobre silla son más baratas que la trona normal (a mi me gusta una que es evolutiva, de madera y carisima! pero compramos una en Ikea con cojín por poco más de 10 euros)

Silla auto que sea cómoda de poner y quitar. Con una rueda que ensancha y estrecha el respaldo (tenedlo muy en cuenta, porque es un fastidio tener que desmontar la silla cada día! y ahora han salido unas que giran y pones al niño de frente! ya os digo una, que tienen que ir fenomenal sobretodo para coches bajos)

Cuco, minicuna o moisés para los primeros meses. Puede ser prescindible

Si queremos un reductor de cuna, podemos usar el cojín de lactancia que nos sirve para más cosas

Mochila portabebés un incordio (eso me dijo la matrona, pero yo tuve una prestada , sí, a mi me lo prestaron casi todo, y los dos/tres primeros meses me fue de lujo, es incómodo hasta que te acostumbras a llevar al bebé delante, luego la dejé porque los pies de estanjantio se enganchaban entre mis piernas al andar, pero os recomiendo que lo estudieis porque hay mochilas laterales y hay los pañuelos portabebes, que descubrí demasiado tarde!)

Esterilizador en frío, con pastillas, práctico de llevar, sobre 20-30 euros. (yo compré uno para dos días, eléctrico que me fue muy bien pero poco uso, por cierto, también le vendo que me estorba!jejeje, sí, también lo vendo todo!)

miércoles, 5 de enero de 2011

Noche de Reyes

Recuerdo la noche futura, de pequeña, con los nervios, con las ganas de dormir para que llegasen y luego, más tarde, con la misma ilusión, incluso más al poder participar.
Ya hace años que me ocupo de ponerme en contacto con los reyes para que lleguen todos los regalos, pero este año es más especial que el anterior, porque estanjanito ya se entera más y te muestra los sentimientos. Estoy nerviosa, más que los niños! por ver sus caras mañana, tataestanjanito ya sabe lo que pasa pero quiero que mantenga esa ilusión (yo nunca me enteré de lo que había hasta que ya fui muy mayor, porque mi madre quiso que se mantuvieran las expectativas aun sabiendo el percal), no tiene ni idea de lo que le he pedido a los reyes para ella ni se ha pispao de nada, bueno estanjano tampoco! jeje.
Y aún así, no quiero hacerme muchas expectativas, porque igual estanjanito se pone a ver la tele y pasa del tema, o no quiere abrir los regalos o se entretiene con el primero y pasa de los demás...
Qué pasará? aich...
Para mí, es tal la ilusión de hacer de paje que espero que todos estén contentos con sus regalos porque no son solo regalos, van acompañados de cariño, ilusión y esfuerzo por conseguirlos (porque llevo con ello dos meses! que era cuando quería tenerlo todo listo, pero siempre ves algo, falta algo o hay que envolver algún regalo, y claro hay que advertírselo a los reyes)
Espero os traigan muchas cosas porque todos somos buenos por poco que sea!

martes, 4 de enero de 2011

Mi abuela y sus anécdotas!

Alguna vez, esporádicamente, igual os he hablado de mi abuela materna (que ya es bisa!!) pero no os he contado como es ni las anécdotas que a veces nos da.

Es una buena mujer, siempre trabajando y siempre preocupada por la familia, a veces demasiado. Todo lo que os pueda contar de ella es bueno, y lo que no lo sea es con humor. En marzo hace 84 años, tiene sus achaques (exagerados algunas veces) y sigue haciendo muchas cosas, aunque cada vez menos; eso sí, en invierno apenas sale, porque hace frío, igual llueve y hacen obras en la calle (ahora resulta que toda la ciudad está levantada!) Os cuento un poco más de ella en tono de humor y con mucho cariño:
Es la típica abuela que vas a comer un día a su casa y se te ocurre decir que el atún es muy rico, pues la has cagado, porque vas a comer atún durante quince días (no te gustaba? pues a comer atún) o te hace un día mejillones con tomate, como te los comas todos relamiéndote, la has cagado otra vez, porque vas a comer mejillones durante diez días! lo hace con cariño, pero cansa!
Ayer precisamente me llama, que no tocaba, porque hablamos los domingos por la noche, diciéndome que mi hermana todavía no me ha mandado el regalo para estanjanito, que no me preocupe si no lo recibo, que no es que se haya perdido! pues vale, ya había hablado con mi hermana y le había dicho que me lo mandara por mensajero en vez de por correos porque si no debo ir yo a buscarlo (los de correos en el pueblo solo abren dos horas!! pero bueno! a espera que el sábado abren una hora, uf! que esfuerzo más grande, bueno, pero es otro tema, que me lío). Total que me llamó por llamar porque no solucionó nada, ni yo estaba preocupada.
Lo bueno de mi abuela es cuando se mete sin meterse en nuestras cosas, ella lo hace con buena voluntad pero suele cagarla. Siguen llegando cartas a casa de mis padres con mi  nombre, y mi hermana las deja encima de la mesa, pues va mi abuela y todas las que ve con mi nombre me las manda, resulta que me manda algunas que son de mi hermana! y me entero a veces de lo que tiene en su cuenta corriente! jeje
Lo de las llamadas de los domingos da mucho de sí! la pregunta típica: "Qué llueve?" a estanjano le hace mucha gracia. Y no la hace una si no dos veces la pregunta en una llamada de 15 minutos!
Además que está algo sorda, entonces, a veces no entiende lo que le dices (a parte que tiene la tele a todo volumen, como me va a oir!) eso hace que una frase la puedas decir de 3 formas distintas:
Primer intento - "acabamos de llegar, todavía no hemos cenado, ahora está estanjano con ello"
Segundo intento - "acabamos de llegar, luego cenamos"
Último intento - "NO he cenadO!"
Su respuesta es siempre la misma: "pues yo no tengo mucha hambre, como no me muevo mucho, pero me haré un sandwich de jamón y queso, por comer algo" tal cual, no cambia nunca una coma, todos los domingos cena un sandwich de jamón y queso, por comer algo
Aich las abuelas!!  cuanto las queremos!
Lo demás lo guardo para otro día, que cuanto más escribo más anécdotas me vienen a la cabeza.

lunes, 3 de enero de 2011

Feliz Año, sí!

Nuevo año, que ha empezado bastante bien, al menos yo me lo he pasado como una enana. A excepción que tataestanjanito ha estado malita, de echo, sigue malita, y no disfrutó demasiado.

El fin de año lo pasamos en casa de mis cuñados y tataestanjanito y yo contamos las horas para ir para allá, jeje. Por la tarde, tempranito, nos vamos para casa de mis cuñados y mientras me tomo un café con mi cuñada y despotricamos a todos (especialmente, a los maridos, jeje) los niños juegan un poquito y los maridos hacen las compras (sí, lo sé, a ultima hora, pero ellos son así).
Cuando llegan de la compra, nos cuentan los que les ha pasado, porque siempre les pasa algo, aunque este año no ha valido la pena, el año pasado fue muy gracioso porque les "robaron" el carro dentro del carrefour (sin pagar todavía) con los últimos langostinos que quedaban, por suerte los recuperaron!
Luego es un mar de nervios, los dos hermanos al 200% para preparar la cena y la mesa!, nosotras con calma estamos de pinches y con los niños, este año me tocó a mi con los peques y me lo pasé genial! lo bueno fue cuando estanjanito quiso potito, le tenía sentado en una trona dándole el potito y a mi sobrino en mi regazo, y cuando estanjanito no quiso potito, lo quería mi sobrino, y encima, a uno hablándole catalán y al otro en castellano, eso a cada cucharada!! jeje, casi me vuelvo loca, cambiando el chip idiomático! lo mejor, que mi sobrino entiende el catalán! jugamos a esconderse, yo a estanjanito le digo: "on está l'oriol?" (donde esta oriol?) y mi sobrino se escondía!
La cena como siempre estuvo bien, y como siempre sobró un montón, casi nadie quiere la carne o el pescado porque ya se llenan con los entrantes. Mejor así tenemos para el día siguiente!
Y después de las uvas, por cierto, buenísimas que estaban! de esas sin pepitas, pero de las naturales no de lata. Estanjanito se despertó y su primo estaba ya despierto, hasta las 5 de la mañana de jarana! no había forma de dormir y a jugar se dijo!
Al día siguiente, no había quien se aguantara de pie, de los adultos por lo menos, pero había que comer que teníamos invitados. Estuvo bien, los niño durmieron siesta, jugaron y nos divertimos
Como curiosidad, mi sobrino ando unos pasitos solo, a ver si coge estabilidad y se suelta para reyes!
Espero que os haya ido bien el cambio de año, yo hoy estoy algo cansada, encima se ve que la sombra de ojos me hace alergia y no veáis como tengo el ojo!